Metaverse ya revoluciona el sector sanitario

El futuro de la sanidad ya es digital. Conozca el desempeño de Duodoctor.

El metaverso es un tema de amplia discusión cuando hablamos de innovaciones vinculadas al área de la tecnología. Muchas empresas ya están invirtiendo en aplicaciones que utilizan este concepto, demostrando enormes oportunidades de crecimiento y evolución. La previsión del mercado es que cada vez aparezcan más startups que se sumerjan en este universo cada vez más virtual.

Y en el área de la salud, los avances no serán diferentes. Especialmente en el período de enfrentar la pandemia de Covid-19, vemos cuánto aceleramos los procesos y el desarrollo tecnológico. La telemedicina, por ejemplo, es un advenimiento que llegó para quedarse. Es a través de consultas virtuales que el usuario puede tener acceso a la atención médica en la comodidad y seguridad de su hogar o cualquier otro lugar. Más que eso, además de los beneficios para los pacientes, la función de telemedicina brinda numerosos beneficios a los profesionales de la salud. Para los médicos, incluso, la teleinterconsulta es uno de los principales destaques, facilitando, de forma totalmente segura, el intercambio de información y opiniones para ayudar en el diagnóstico y tratamiento de cada servicio.

Y es en este sentido que el metaverso aporta aún más innovación al sector de las tecnologías sanitarias. El futuro será cada vez más digital y pronto los consultorios médicos podrán ser virtuales y estar formados por avatares, presentando una evolución al concepto de telemedicina tradicional. Así, la visión del paciente en el centro cobrará aún más fuerza, ya que el usuario de los sistemas no necesitará desplazarse a un servicio y tendrá todos sus datos de salud en la palma de su mano, a través de aplicaciones y soluciones móviles. En otras palabras, más eficiencia y calidad en el servicio prestado.

Otro factor determinante es la aplicación de la realidad virtual en el mundo real, por ejemplo, mediante la obtención de imágenes en 3D, que facilitarán la localización y definición de la mejor conducta en determinados procedimientos. Además, el metaverso también se convierte en un gran aliado en el tratamiento de problemas de salud y en programas de prevención, pues surge una nueva forma de difundir información, recopilar patrones de uso, entre otros.

La promesa de las healthtechs es el uso de la realidad virtual y la inteligencia artificial en la educación sanitaria y el acceso a los servicios de salud. Algunas áreas como la psicología y la psiquiatría ya utilizan la realidad virtual para el tratamiento de fobias y trastornos de pánico.

Es indiscutible que habrá aún más, una inversión masiva en healthtechs, que desarrollan iniciativas relacionadas con realidad virtual, inteligencia artificial, telemedicina, telesalud y otras.

Duodoctor siempre está buscando la evolución continua y trabaja en el desarrollo de soluciones innovadoras dirigidas al sector de la salud. Nacimos estratégicamente de la asociación de un grupo de expertos en el campo de la tecnología de la salud. Aunar esfuerzos y conocimientos, con el objetivo de asegurar el desarrollo de soluciones innovadoras para el sector, contribuyendo especialmente en este momento, ante la pandemia del Covid-19.

Inicialmente, Duodoctor apuesta por brindar una solución orientada a brindar el servicio de telemedicina, pero el portafolio de la empresa va más allá. Basada en el concepto de Telesalud, la empresa tiene como objetivo ampliar la mejora de la red de servicios de salud, fortaleciendo todos los niveles de atención. Nuestro enfoque es asegurar la satisfacción total del usuario, generando mayor calidad en la optimización de procesos y recursos disponibles.

Nuestro objetivo es contribuir directamente al cuidado humanizado de la población, a través de proyectos tecnológicos innovadores en el área de la salud. Para Duodoctor es motivo de orgullo y satisfacción desarrollar soluciones tecnológicas que contribuyan al fortalecimiento de la salud.

 

Otras noticias