Asistencia virtual durante la pandemia de Covid-19

La innovación tecnológica ganó el protagonismo en la lucha contra el nuevo coronavirus.

La innovación tecnológica cobró protagonismo como aliado de la Salud en acciones para combatir el nuevo coronavirus. En la carrera contra Covid-19, las herramientas remotas ya son parte de la rutina del sector en Brasil.

En el contexto de la telesalud, la telemedicina, en concreto, ayuda a ampliar el acceso a la salud, aportando más eficiencia y agilidad a los procesos. A través de la tecnología, es posible mejorar la experiencia del paciente, reducir el desperdicio y brindar una atención de calidad a la población.

Es fundamental reconocer el avance de los servicios de telemedicina en el último año, especialmente en el contexto de la salud pública. Entre algunas de las iniciativas que podemos destacar en este sector, se encuentra la aplicación e-saúdeSP, puesta a disposición por la Ciudad de São Paulo en 2020. La plataforma está diseñada para cribar y orientar a pacientes con sospecha de Covid-19 y proporciona una integración de datos. Sistema de Clínicas y Telemedicina que recoge la historia de los pacientes del Sistema Único de Salud (SUS) de la capital. Desde su implementación en junio de 2020 hasta la actualidad, la herramienta ya ha superado más de 2,2 millones de accesos y 472,5 mil usuarios registrados.

La expansión de la telemedicina en el sector aclara cada vez más la necesidad de inversiones en soluciones de prevención y promoción de la salud. Es en este sentido que Duodoctor trabaja continuamente con la misión de promover la salud, a través de servicios asistenciales y plataformas inteligentes. “La empresa cuenta con una plataforma de telemedicina totalmente preparada para ofrecer una atención virtual de calidad a la población”, destaca el director comercial de Duodoctor, Marcelo Callegari. La solución de Duodoctor está diseñada por un equipo de médicos y enfermeras con más de 30 años de experiencia clínica y respaldada por tecnología de punta en una plataforma digital y omnicanal.

La telemedicina llegó para quedarse. Las innovaciones tecnológicas han revolucionado el área de la Salud y están contribuyendo directamente a la prestación de una atención humanizada y de calidad a la población, especialmente en el momento de la nueva pandemia de coronavirus. “Los recursos ya son protagonistas en el escenario actual, aportando importantes experiencias de salud a quienes más lo necesitan”, concluye Callegari.

Otras noticias