Los avances proporcionados por los recursos tecnológicos en los últimos años, especialmente en el período de enfrentamiento a la pandemia del Covid-19, han traído más eficiencia y seguridad en el área de la salud. La telemedicina, por ejemplo, fue una de las herramientas destacadas en este contexto. Se estima que entre marzo de 2020 y septiembre de 2021, las consultas de telemedicina crecieron un 372% y alcanzaron más de 7 millones de consultas virtuales. Prueba de que el concepto de telesalud ya ha transformado el sector.
Las consultas virtuales ya forman parte de la rutina de los usuarios de los sistemas de salud. Y los beneficios son innumerables, como mayor comodidad y facilidad de atención, brindando menor riesgo de exposición a otras enfermedades, además de ofrecer más calidad y eficiencia en todo el proceso. Además, toda la información del paciente está al alcance de su mano, ya sea a través de aplicaciones o plataformas web.
Duodoctor nació estratégicamente de la asociación de un grupo de expertos en el campo de la tecnología de la salud. Aunar esfuerzos y conocimientos, con el objetivo de asegurar el desarrollo de soluciones innovadoras para el sector, contribuyendo especialmente en este momento, ante la pandemia del Covid-19.
Inicialmente, Duodoctor apuesta por brindar una solución orientada a brindar el servicio de telemedicina, pero el portafolio de la empresa va más allá. Basada en el concepto de Telesalud, la empresa tiene como objetivo ampliar la mejora de la red de servicios de salud, fortaleciendo todos los niveles de atención. Nuestro enfoque es asegurar la satisfacción total del usuario, generando mayor calidad en la optimización de procesos y recursos disponibles.
Nuestro objetivo es contribuir directamente al cuidado humanizado de la población, a través de proyectos tecnológicos innovadores en el área de la salud. Para Duodoctor es motivo de orgullo y satisfacción desarrollar soluciones tecnológicas que contribuyan al fortalecimiento de la salud.